‘Chabelo’ incumple normativa vs comerciales de comida chatarra
- los4ycomida
- 15 abr 2015
- 1 Min. de lectura
El programa de Televisa transmitió, entre cortes, anuncios de ese tipo de productos, durante la emisión del domingo 20 de julio. La disposición oficial prohíbe comerciales de bebidas azucaradas, chocolates, confitería y botanas de 7:00 a 19:30 horas los sábados y domingos.
Comerciales de comida chatarra fueron difundidos en horario prohibido durante la transmisión del programa “En Familia con Chabelo” el domingo.
La norma implementada a partir del 15 de julio pasado, regula la publicidad de los alimentos denominados chatarra.
Durante el programa transmitido en el Canal 2 de 7:00 a 10:00 horas, se transmitieroncomerciales de cereales Nesquick adicionados con chocolate, el primero a las 7:39 horas y el segundo a las 9:38 horas.
Además, previamente, el martes a las 15:22 horas Nesquick apareció en la pantalla del Canal 5, por lo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) solicitó la suspensión del anuncio e inició un procedimiento para sancionar a Nestlé.
El director de El Poder al Consumidor, también reportó que a las 8:26 horas también apareció un spot de leche Hershey’s, dicho producto también incumple con la norma debido a su alto contenido calórico.
La disposición prohíbe comerciales de bebidas azucaradas, chocolates, confitería y botanas de 14:30 a 19:30 horas de lunes a viernes y de 7:00 a 19:30 horas los sábados y domingos.
(Con información de Reforma)
Arostegui Noticias, recuperado de http://aristeguinoticias.com/2107/mexico/chabelo-incumple-normativa-vs-comerciales-de-comida-chatarra/
Entradas recientes
Ver todoLa nueva disposición restringe comerciales de bebidas azucaradas, chocolates, confitería y botanas de 14:30 a 19:30 horas de lunes a...
Desde ayer se dejaron de transmitir 10,233 anuncios publicitarios de refrescos, chocolates, confitería y botanas de la barra estelar...
No es noticia que en los últimos 30 años se ha duplico el número de personas son sobrepeso, obesidad y diabetes en nuestro país: el 70...
Comments