Factores de riesgo asociados a los trastornos de la conducta alimentaria en preadolescentes mexicanos con normopeso
Los trastornos en los comportamientos y actitudes alimentarias (TCA).Este estudio tuvo como objetivo identificar las diferencias en autoestima corporal, autoestima general y actitudes hacia la alimentacion en una muestra representativa de ninos/as de 9-12 anos escolarizados en Mexico DF. El modelo de regresion logistica incorporo las variables sexo, autoestima general, IMC, edad y discrepancia entre la imagen percibida y la ideal. Los participantes con un mayor riesgo de presentar TCA fueron niñas con: a) una menor autoestima general; b) un IMC en la franja alta del intervalo de normopeso; c) una mayor discrepancia negativa entre la imagen percibida y la ideal; y d) de edades comprendidas entre los 11-12 anos. Una mayor autoestima general actuaria como un factor protector de los TCA, mientras que el deseo de tener un cuerpo ideal mas delgado que el real seria un factor de riesgo.
Referencias
Trujano Ruiz, P., de Gracia Blanco, M., Nava Quiroz, C., Arbones, M. M., & Limon Arce, G. (2010). Factores de riesgo asociados a los trastornos de la conducta alimentaria en preadolescentes mexicanos con normopeso. Psicothema, (4), 581.
Examen 150274