top of page

Beneficio de huevo

 

En el envejecimiento se producen cambios físicos, psíquicos y sociales que hacen del colectivo de personas de edad avanzada un grupo muy vulnerable desde el punto de vista nutricional y sanitario. Las ingestas recomendadas de nutrientes son similares, e incluso superiores, a las de épocas anteriores de la vida. En este contexto el huevo es un alimento de gran interés en la dieta del anciano, ya que tiene una elevada densidad nutricional, y sus nutrientes son muy biodisponibles. Sus proteínas son de alto valor biológico y contiene cantidades apreciables de EPA y DHA, mayores aún en los huevos enriquecidos en estos ácidos grasos. Es una de las principales fuentes de colina, un nutriente esencial implicado tanto en el metabolismo como en la síntesis de neurotransmisores, y que las personas de edad avanzada deben incorporar en su dieta en mayor cantidad que en etapas anteriores de su vida. Y es también una de las pocas fuentes alimentarias de vitamina D, implicada en la salud ósea y también en el mantenimiento de la función muscular y el rendimiento físico. Por último el huevo contiene luteína y zeaxantina, con efectos protectores frente a la degeneración macular asociada a la edad. Durante años el consumo de huevo ha sido restringido innecesariamente, pero hoy en día se reconoce su papel como alimento básico en el contexto de una dieta equilibrada, también para las personas mayores.

 

 

Referencias

 

López-Sobaler, A. M., & Aparicio Vizuete, A. (2014). El huevo en la dieta de las personas mayores; beneficios nutricionales y sanitarios. (Spanish). Nutricion Hospitalaria, 3056-62.

© 2023 by My Weight Lost Journey. Proudly Created with Wix.com

bottom of page